Santo Domingo Este, R.D. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue sede de la conferencia magistral «La República Dominicana: Una Mirada desde el Futuro», dictada por la vicepresidenta de la República Raquel Peña, ponencia con la cual, la segunda mandataria ofreció una enriquecedora perspectiva sobre el futuro del país.
En sus palabras de bienvenida, el Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC, externó su agradecimiento a la vicegobernante por aceptar la invitación realizada por la alta casa de estudios y su importante aporte en el desarrollo del talento que realiza la institución.
«Con la participación de nuestra vicepresidenta, continuamos nuestro ciclo de conferencias que tiene como objetivo principal, integrar los principios de innovación, desarrollo y pensamiento crítico en los procesos formativos, enriqueciendo la formación integral de los estudiantes y académicos», explicó el académico.
Durante su participación, la importante funcionaria hizo énfasis en los retos y oportunidades que la investigación y la educación superior pueden ofrecer, para el desarrollo sostenible y la prosperidad de la nación.
De igual manera, la conferencia de la vicemandataria, en el primer y único community collegue de la República Dominicana, trajo una visión política y social relevante para el contexto académico y social.
En ese mismo tenor, Holguín Brito informó que la alta casa de estudios continuará siendo sede de ponencias de expertos reconocidos a nivel nacional e internacional, sumándose a las conferencias magistrales ya dictadas por la alcaldesa Carolina Mejía y la vicepresidenta Raquel Peña.
«Se continuarán abordando diversas temáticas relacionadas con la innovación educativa, la investigación aplicada, y la transformación social a través del conocimiento. Estos ponentes compartirán sus experiencias y conocimientos, brindando una visión global que enriquecerá el debate académico y promoverá la reflexión en torno a los nuevos desafíos que enfrenta la educación y la investigación», detalló el funcionario.
Por último, la autoridad educativa explicó que dicho ciclo se convertirá en una plataforma para «fomentar el diálogo y el intercambio de ideas, y para promover una educación que prepare a los estudiantes para afrontar los desafíos del futuro de manera ética, crítica y creativa”.
Durante la importante actividad, también estuvieron presentes Silvana Gálvez, vicerrectora Académica del ITSC, Francis Castro, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación y Amerikana Pujol, vicerrectora de Extensión y Vinculación con la Comunidad y Sectores productivos, además de directores, encargados, coordinadores, personal docente, administrativo y estudiantes de la reconocida institución educativa.
Asimismo, como invitados especiales estuvieron además de representantes de la comunidad de San Luis y sectores aledaños.