Santo Domingo Este, R.D. El Área de Arte, Cultura y Deportes del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), presentó un cine fórum sobre la película “La Familia Reyna”, ópera prima del director Tito Rodríguez y escrita por el fenecido guionista Carlos Quezada.
En sus palabras de bienvenida, Claire Natalie Feldhaus, encargada de dicha Área, explicó que el cine es una de las formas más populares y accesibles de entretenimiento en todo el mundo y que, desde su invención a finales del siglo XIX, ha evolucionado y se ha convertido en una forma importante de arte y cultura.
“A través del cine, hemos sido testigos de historias inspiradoras, hemos aprendido sobre diferentes culturas y hemos sido transportados a mundos imaginarios. El cine también ha sido una fuente de influencia en nuestra sociedad. Muchas películas han tenido un impacto significativo en nuestra cultura y han cambiado la forma en que vemos el mundo”, explicó Feldhaus.
De igual manera, la colaboradora del community college, explicó que el cine fórum es una propuesta metodológica que tiene como propósito promover un espacio de participación dinámico.
“En dicho espacio, los espectadores tienen la oportunidad de dialogar acerca de la película presentada, generando un debate a partir de la pregunta o reflexión inicial de quién lo dirige”, explicó Feldhaus.
A continuación, Elías Muñoz, distinguido cineasta dominicano, cuya influencia abarca múltiples facetas de la industria del entretenimiento y la cinematografía, disertó sobre la importancia del cine como herramienta de reflexión social y artística.
“El cine puede ayudar a construir identidad cultural, promover la inclusión, y generar conciencia sobre temas sociales, también puede ayudar a moldear la opinión pública y fomentar un sentido de responsabilidad ante problemas urgentes”, afirmó el artista.
De igual manera, Muñoz explicó que el Séptimo Arte puede ayudar a “resolver conflictos, cambiar actitudes y hábitos que limitan. Por igual, generar discusiones significativas y promover el cambio social, desafiar estereotipos y promover la inclusión, entre otros”.
La vistosa actividad, realizada en el auditorio del ITSC, contó con la participación de colaboradores de la alta casa de estudios, estudiantes y alumnos del Colegio Psicopedagógico Los Girasoles, quienes tuvieron una activa participación en el cine fórum.