Disciplinas activas
1. Canto
El canto es una disciplina vocal que permite desarrollar la técnica, la expresión artística y la seguridad escénica. A través de ejercicios de respiración, afinación y proyección, los estudiantes aprenden a utilizar su voz de forma saludable y expresiva.
Ideal para quienes desean mejorar su capacidad comunicativa, su presencia en escena y su bienestar emocional. Cantar también contribuye a reducir el estrés, mejorar la autoestima y fortalecer el sentido musical.
Horario: Lunes, martes y viernes – 10:00 a.m. a 12:00 p.m. / 11:00 a.m. a 1:00 p.m. / 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
2. Guitarra
Las clases de guitarra brindan una introducción práctica a este instrumento, abarcando acordes, escalas, técnicas de ejecución y estilos como pop, rock o música tradicional.
Recomendado para quienes desean desarrollar habilidades musicales, disciplina, coordinación motora y creatividad. La práctica de la guitarra también estimula la concentración, la memoria y la expresión personal.
Horario: Lunes, miércoles y viernes – 9:00 a.m. a 12:00 p.m. / 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
3. Folklore
El folklore integra danza, música y otras expresiones culturales que conectan con las raíces dominicanas. En estas clases se aprende a interpretar y representar tradiciones populares a través del movimiento y el ritmo.
Ideal para estudiantes interesados en la identidad cultural, el trabajo escénico y la valorización del patrimonio. Fomenta el trabajo en equipo, la memoria colectiva y el orgullo por lo nuestro.
Horarios: Martes y jueves – 5:00 p.m. a 8:00 p.m.
Disciplinas Artísticas No Activas Actualmente
Piano
El piano es un instrumento armónico y melódico que permite interpretar piezas musicales de diversos géneros y niveles de complejidad. Las clases combinan teoría musical, técnica de dedos y expresión artística.
Es ideal para estudiantes que desean mejorar su concentración, coordinación motora fina y sensibilidad musical. Promueve la disciplina, la creatividad y el desarrollo cognitivo.
Percusión
La percusión agrupa instrumentos que producen sonido al ser golpeados, sacudidos o raspados, como tambores, congas, bongós y cajón. Las clases se centran en la técnica, el ritmo y la musicalidad del cuerpo y los instrumentos.
Recomendada para estudiantes con inclinación rítmica o energética, interesados en la música tradicional, popular o urbana. Mejora la coordinación, la percepción auditiva y el trabajo grupal.
Teatro
El teatro es una disciplina escénica que involucra actuación, improvisación, expresión corporal y trabajo en equipo. Se exploran emociones, personajes y situaciones a través de juegos teatrales, escenas y obras.
Apropiado para estudiantes que deseen mejorar su expresión verbal y no verbal, la autoestima y la empatía. Estimula la creatividad, la seguridad en sí mismo y la comunicación efectiva.
Danza Hip hop
La danza Hip hop es una expresión urbana que combina música, movimiento y actitud. Se caracteriza por su estilo libre, coreografías dinámicas y elementos culturales como el breakdance, el popping o el locking.
Es ideal para jóvenes con energía, pasión por el ritmo y deseo de expresarse a través del cuerpo. Promueve la agilidad, la coordinación, el sentido del ritmo y la identidad cultural.
REQUISITOS PARA FORMAR PARTE DE ARTE Y DEPORTE
La inscripción a las disciplinas artísticas, culturales y deportivas del ITSC se realiza de manera presencial en el edificio de Arte y Cultura. Sin embargo, con el fin de agilizar y modernizar el proceso, solicitamos el apoyo para habilitar un formulario en línea que recopile los siguientes datos:
- Nombre completo
- Edad
- Carrera académica
- Matrícula
- Número de teléfono
- Disciplina o curso de interés
Sería de utilidad si el formulario permitirá seleccionar entre las disciplinas disponibles, y en caso de optar por alguna de las disciplinas inactivas (como Piano, Percusión, Teatro o Danza Hip Hop), los estudiantes serán registrados por nosotros en una lista de espera. Una vez los profesores estén disponibles para esos cursos, se les notificará para confirmar su inscripción.
Agradeceríamos que las respuestas del formulario sean enviadas automáticamente a nuestros correos electrónicos para su seguimiento y registro.
(Francis.Peralta@itsc.edu.do, [email protected] en Artes y Cultura [email protected], y [email protected] en Deporte; ambos copia [email protected])