Publicado el 26/11/2025
Un logro que impulsa el desarrollo del país y coloca al ITSC a la vanguardia de las soluciones tecnológicas para la educación inclusiva.
Santo Domingo, R. D.— El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) fue distinguido este miércoles durante la quinta edición del Premio Nacional a la Innovación Pública, al obtener el tercer lugar con la iniciativa “Voz Educativa”, una propuesta orientada a fortalecer la inclusión y eliminar barreras de comunicación para estudiantes con discapacidad auditiva mediante una plataforma de inteligencia artificial que permite transcripción en tiempo real.
La actividad, celebrada en el Salón Verde del Palacio Nacional, contó con la presencia del rector del (ITSC), Dr. José Ramón Holguín Brito, quien encabezó la delegación institucional. Le acompañaron el vicerrector de Innovación, Investigación y Desarrollo, Lic. Francis Castro Melo, miembros del equipo responsable del proyecto ganador y Licda. Ovelis Moreno, directora de Comunicaciones del ITSC, quienes asistieron en representación de la comunidad académica y administrativa de la entidad.

El acto fue presidido por la viceministra de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana, Xiomara Guante, en representación del ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista. Guante destacó el compromiso del Gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, de apoyar proyectos que aporten soluciones concretas para mejorar la calidad de los servicios públicos y promover una cultura de innovación entre los servidores del Estado.
El Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) reconoció iniciativas presentadas por instituciones que trabajan en transformar y modernizar la gestión pública. En esta edición fueron evaluadas 73 propuestas en la primera fase y 53 en la segunda fase, correspondientes a pruebas orales, todas bajo un riguroso proceso de transparencia por parte del jurado calificador.

Un avance para la educación inclusiva
El proyecto Voz Educativa, desarrollado por el ITSC, reafirma el compromiso de la institución con la innovación, la accesibilidad y la inclusión social. Esta plataforma representa un paso significativo para garantizar que estudiantes con discapacidad auditiva puedan integrarse plenamente a la educación superior, fortaleciendo así los derechos fundamentales y ampliando oportunidades de formación técnica profesional.
El rector Holguín Brito resaltó que este logro coloca al ITSC como referente nacional e internacional en materia de innovación educativa, reafirmando su misión de transformar vidas a través del conocimiento y la tecnología. Asimismo, subrayó el impacto del proyecto en miles de jóvenes y adultos que buscan desarrollar sus talentos en una institución que promueve la excelencia, la equidad y el avance social.
En esta quinta edición, los reconocimientos principales fueron otorgados de la siguiente manera:
Primer lugar: Red Vial Punto Seguro – Comisión Militar y Policial (COMIPOL).
Segundo lugar: Red Nacional de Centros STEAM – Ministerio de Educación.
Tercer lugar: Voz Educativa – Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC).
Los equipos recibieron, además de la estatuilla, premios en efectivo de 350,000, 250,000 y 150,000 pesos, respectivamente.
El MAPRE otorgó también múltiples menciones de honor a proyectos destacados en diversas categorías, reconociendo el esfuerzo y la creatividad de los servidores públicos.
Sobre el Premio Nacional a la Innovación Pública
Creado mediante el decreto presidencial 808-21, este premio tiene como finalidad motivar e incentivar a los servidores públicos a presentar ideas que impulsen la transformación y modernización de los servicios destinados a la ciudadanía, promoviendo así un Estado más eficiente, cercano e innovador.
Este reconocimiento reafirma el papel del ITSC como institución líder en educación técnica superior, comprometida con la innovación, el desarrollo nacional y la formación de miles de jóvenes y adultos dominicanos que buscan oportunidades para alcanzar sus metas profesionales y personales.