Publicado el 24/07/2025
El evento internacional reunió autoridades académicas, panelistas y estudiantes en el magnum auditorio, para debatir sobre innovación, transformación digital y desafíos logísticos en la cadena de suministro.
Santo Domingo, R.D. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue escenario de un destacado debate internacional sobre gerencia de la cadena de suministro, donde expertos de Colombia y República Dominicana, analizaron temas clave del comercio exterior, la logística inteligente y la innovación aplicada a los sistemas de transporte y distribución.
El evento fue encabezado por el rector del ITSC, Dr. José Ramón Holguín Brito, quien valoró el intercambio académico como una vía efectiva para impulsar la educación técnico-superior y fortalecer la infraestructura logística regional.
“Desde el ITSC apostamos por una educación alineada con los desafíos globales, conectada con la realidad empresarial y proyectada al futuro”, afirmó Holguín Brito.
Estuvieron como panelistas el Dr. Diego Fernando Ordóñez, rector de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP), Colombia y el Lic. Manuel Adames, representante de la Asociación Dominicana de Profesionales de Negocios Internacionales y Afines (ADOPNIA), República Dominicana.
Durante la jornada, se discutieron aspectos como la transformación digital en logística, el impacto de la inteligencia artificial, la optimización de costos operativos, así como el análisis de las relaciones comerciales entre ambos países.
La actividad fue organizada por la coordinación de la carrera de Logística del ITSC, dirigida por la maestra Auris Vegazo, con respaldo de la Dirección Académica, encabezada por la maestra Rudelania Frías, y la participación de la vicerrectora Académica Silvana Gálvez, quienes reafirmaron su compromiso con una formación moderna, pertinente e internacionalizada.
El evento concluyó con una amplia participación del público durante la sesión de preguntas y respuestas, reflejo del gran interés generado por los temas tratados y del impulso que representa este tipo de diálogos binacionales para el desarrollo académico y logístico regional.