Publicado el 03/11/2025
Santo Domingo Este, R.D. El rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), Dr. José Ramón Holguín Brito, representó a la República Dominicana en el Tercer Diálogo Interregional en Educación y Desarrollo, realizado del 3 al 7 de noviembre de 2025 en Bogotá, Colombia. El encuentro reunió a autoridades universitarias, especialistas y organismos regionales de América Latina, el Caribe, África y Europa, con el objetivo de promover la cooperación educativa y la articulación de políticas orientadas al desarrollo sostenible.
La actividad fue organizada por OBREAL Global, en coordinación con la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), la Unión Africana y la Association of African Universities (AAU). Durante las jornadas se discutieron temas relacionados con la inclusión educativa, la ciencia aplicada, la movilidad académica y la innovación institucional.

En el tercer día del evento, el rector Holguín Brito participó en el panel “Educación inclusiva y ciencia para el desarrollo”. En este espacio, estuvo acompañado de representantes de reconocidas instituciones académicas y organismos internacionales, donde ofreció el comentario en representación del Caribe, destacando el rol de la educación técnica superior como vía de acceso a oportunidades y mejora de las condiciones de vida.
“La educación técnica superior cumple una función social de alto impacto. Permite que estudiantes de diversos contextos accedan a formación especializada, empleo de calidad y movilidad profesional. Nuestro compromiso es seguir ampliando estas oportunidades”, expresó Holguín Brito durante su intervención.

Como parte de su participación, el rector sostuvo reuniones bilaterales con universidades y organismos internacionales para avanzar en programas de intercambio académico, cooperación en investigación aplicada y movilidad estudiantil y docente.
La presencia del ITSC en este diálogo internacional forma parte de la estrategia institucional orientada a fortalecer la calidad educativa, ampliar redes de colaboración y posicionar a la República Dominicana en espacios de decisión y articulación académica de alcance global.