ITSC impulsa la educación preventiva con jornada sobre cáncer de mama que promueve conciencia, salud y esperanza

Publicado el 29/10/2025

El Instituto Técnico Superior Comunitario reafirma su compromiso con la salud y la educación integral, destacando el rol de la mujer como fuente de vida y fortaleza.

Santo Domingo Este, República Dominicana. – Con el propósito de promover la prevención, la detección temprana y la educación en salud, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) celebró el Panel sobre Cáncer de Mama, una jornada que combinó ciencia, sensibilidad y compromiso social, reafirmando el liderazgo de la institución en la formación integral de sus estudiantes y en la promoción del bienestar comunitario.

El evento, realizado en el auditorio principal del ITSC, fue encabezado por el rector, Dr. José Ramón Holguín Brito, quien enfatizó que bajo su gestión el ITSC impulsa una visión de educación técnica superior basada en la salud preventiva, la investigación y los valores humanos.

“Desde el ITSC promovemos la salud como parte esencial de la educación. Educar también es cuidar; por eso acompañamos a nuestra comunidad en la adquisición de hábitos de prevención que salvan vidas. Hoy honramos la fortaleza de la mujer y recordamos que la detección temprana es la herramienta más poderosa contra el cáncer”, afirmó el Dr. Holguín Brito.

La actividad contó con la participación de reconocidos especialistas en oncología y ginecología, entre ellos la doctora Liliam Pérez, el doctor Royland Arturo Reyes Guante y la doctora Nilda Morillo Almonte, quienes abordaron temas claves como los tipos y estudios del cáncer de mama, factores de riesgo, métodos de diagnóstico, tratamientos disponibles y pronósticos de supervivencia.

Durante el panel, los expertos coincidieron en la urgencia de reforzar la cultura de la prevención y de garantizar el acceso a información médica confiable y oportuna, especialmente en comunidades vulnerables. Asimismo, destacaron que aunque el cáncer de mama afecta principalmente a mujeres, también puede presentarse en hombres, por lo que la educación en salud debe ser inclusiva.

La conducción del panel estuvo a cargo de la licenciada Ovelis Moreno, directora de Comunicación Institucional del ITSC, quien destacó el papel de la información y la sensibilización en la lucha contra el cáncer.

“Prevenir es un acto de amor y de responsabilidad social. La mejor forma de combatir el cáncer de mama es con educación, chequeos a tiempo y una red de apoyo que acompañe a quienes lo enfrentan”, expresó Moreno.

Entre las autoridades presentes se destacaron la maestra Silvana Gálvez, vicerrectora académica; el Lic. Francis Castro Melo, vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación; la Licda. Gissel Germán, directora de Gestión Humana; el Ing.Joaquín Lafontaine, director de Informática; y el Lic.Mario Grullón, director de Planificación.

En sus palabras de clausura, la licenciada Gissel Germán resaltó la relevancia de estas actividades para fortalecer la conciencia social y la salud institucional.

“El ITSC es más que una institución académica: somos una comunidad comprometida con el bienestar, con la vida y con el desarrollo sostenible del país”, afirmó Germán.

Con este tipo de iniciativas, el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) se consolida como un referente nacional en educación técnica, liderazgo social y formación humana, reafirmando su misión de educar con valores, promover la salud preventiva y contribuir al bienestar de las familias dominicanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *