Vicerrectora Académica ITSC Silvana Gálvez, es invitada a inauguración Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello

Publicado el 30/09/2025

Santo Domingo, R.D. La destacada académica Silvana Gálvez, vicerrectora Académica del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fue invitada en representación del Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), a la inauguración del Hospital General Clínico Quirúrgico Dr. José Joaquín Puello, marcando la culminación de un proceso histórico que posiciona a la República Dominicana como referente regional en servicios de salud.

El acto fue presidido por el presidente Luis Abinader Corona y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, y representa la culminación de un proceso que comenzó en diciembre de 2021, con la entrega del edificio B2 de consultas externas, seguido por el edificio A, en agosto de 2024 y el edificio B1 Materno Infantil, en diciembre de 2024.

Capacidades del hospital: El centro, ubicado en el bloque C de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar en Santo Domingo, integra atención clínica, quirúrgica y de emergencias con tecnología de última generación, incluyendo un área de hemodiálisis con 28 sillones (24 generales y 4 aislados) y servicios de imágenes, farmacia y laboratorio.

Apertura gradual: La primera fase de funcionamiento comenzará el 20 de octubre con la apertura de la Unidad de Quemados y el segundo piso, seguida por la apertura del hospital clínico quirúrgico el 24 de noviembre, y la entrada en funcionamiento completo del hospital, incluyendo la cuarta y sexta planta, el 1 de enero de 2026.

Durante el acto, el presidente Abinader resaltó la importancia de la continuidad del Estado en la culminación de grandes proyectos nacionales y calificó la inauguración de estas nuevas áreas de la Ciudad Sanitaria, como trascendentales para la salud del pueblo dominicano.

El mandatario recordó que, al llegar al Gobierno, recibió de parte del doctor José Joaquín Puello, una solicitud de reunión para impulsar la conclusión de este centro. “Inmediatamente empezamos a trabajar. Había una situación legal en términos de construcción y sobre pagos que nos impedían avanzar más rápido, pero preferimos hacerlo bien”, expresó.

El presidente Abinader explicó que con alrededor del 20 % del presupuesto disponible se logró completar un 34% de la obra, lo que permitió terminar uno de los hospitales más importantes del centro del país. Subrayó que la política de su Gobierno ha sido dar seguimiento a las obras, sin importar quién las iniciara, porque los recursos del pueblo no deben quedar paralizados.

El jefe de Estado valoró que el centro quirúrgico inaugurado se encuentra entre los más modernos de la región. Al respecto, llamó a los gerentes y voluntarios a mantenerlo en condiciones óptimas. “Este hospital hay que cuidarlo, porque es del pueblo dominicano y es un ejemplo de cómo se debe administrar con transparencia y eficiencia”, afirmó.

Durante su intervención, el presidente destacó que la Ciudad Sanitaria mantiene sus centros bien administrados, con presupuesto suficiente y sin deudas, lo que refleja una gestión eficiente. Reiteró que, pese a los avances, el Gobierno está comprometido en seguir mejorando los servicios de salud en todas las regiones.

El jefe de Estado también destacó la construcción de importantes infraestructuras en distintas provincias, como el primer materno infantil del sur, en el Jaime Sánchez; el hospital traumatológico de Azua; un segundo centro en San Cristóbal, así como nuevas unidades en Higüey, Valverde y Villa Vázquez. Asimismo, se refirió a la puesta en marcha de la red oncológica en Santiago, con el hospital Cabral y Báez, para que los pacientes no tengan que trasladarse a Santo Domingo.

“Estamos avanzando; ahí están los números y las estadísticas, pero sobre todo está la pasión, la decisión y la obsesión de este Gobierno de seguir mejorando mucho más”, expresó el presidente Abinader.

Finalmente, el presidente agradeció al doctor Puello, a quien definió como la bujía inspiradora de este proyecto, por su vocación de servicio, su amor a la sociedad y a los pacientes, así como su compromiso con la patria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *