ITSC Resalta el Aporte del Embajador Flavio Amaury Rondón con su Obra “La posmodernidad y sus Náufragos”

Publicado el 07/08/2025

Santo Domingo, R.D. El Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), se unió al reconocimiento del lanzamiento oficial de la obra “La posmodernidad y sus Náufragos: Apuntes desde el otro Yo”, del poeta, escritor y diplomático dominicano Embajador Flavio Amaury Rondón de Jesús, celebrado en el emblemático Museo de las Casas Reales, en la Zona Colonial de Santo Domingo.

Oriundo de la Cueva de Cevicos, Cotuí, el embajador Rondón, ha desarrollado una trayectoria destacada en el ámbito literario y diplomático, fusionando su que hacer intelectual con una profunda sensibilidad social y cultural.

El libro constituye una profunda reflexión filosófica y literaria sobre la identidad caribeña y la condición humana en la contemporaneidad.

A través de sus páginas, el autor plantea interrogantes medulares: ¿Qué somos? ¿Qué es el Caribe?, ¿Dónde estamos?, ¿De dónde venimos? Una de las piezas centrales del texto, el ensayo “Identidad caribeña: dibujando la silueta de un fantasma”, profundiza en la noción de pertenencia y en los rasgos culturales que definen a nuestra región.

La ceremonia inició con las palabras del profesor Aquiles Julián, quien contextualizó el valor de la obra dentro de la producción intelectual dominicana.

Posteriormente, el poeta Dr. Marco Morrison presentó el libro con un análisis comparativo y profundo, resaltando la riqueza conceptual y literaria de la propuesta del Embajador Rondón.

El evento reunió a reconocidas personalidades de los ámbitos filosófico, académico, diplomático, gubernamental e internacional, generando un ambiente de diálogo y valoración cultural.

Entre los distinguidos asistentes se encontraron: Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC, Dr. Antoliano Peralta, ministro consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Lic. Enrique García, Embajador de República Dominicana en Boston, Massachusetts, EE. UU.  Ing. Adolfo Pérez, director de PROMESECAL y el Lic. Roberto Polanco, director de PROPEEP, entre otras personalidades.

Significado para la academia y la cultura, desde la perspectiva institucional, este lanzamiento representa un hito para el pensamiento y la producción intelectual dominicana, ya que integra la reflexión filosófica con el estudio de la identidad caribeña y el contexto posmoderno.

Al respecto, el Dr. José Ramón Holguín Brito, rector del ITSC y primero y único Community College de la República Dominicana, expresó: “ Este lanzamiento constituye un verdadero hito para el pensamiento y la producción intelectual dominicana.

La obra ‘La posmodernidad y sus Náufragos’ integra con maestría la reflexión filosófica con el estudio de la identidad caribeña y el análisis del contexto posmoderno.

El trabajo del Embajador Flavio Amaury Rondón no solo enriquece el debate cultural, sino que también representa una valiosa herramienta para el análisis crítico en entornos académicos. Invita a nuestros estudiantes, investigadores y profesionales a reflexionar y replantearse el papel del Caribe en el mundo globalizado, fortaleciendo así el compromiso de la academia con el pensamiento crítico y la proyección cultural de nuestra región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *