ITSC y Universidad Tecnológica de Pereira exploran alianzas para transformar la formación logística en el Caribe

Publicado el 24/07/2025

Santo Domingo Este, R.D. – En un esfuerzo conjunto por impulsar la formación académica de excelencia en áreas estratégicas para el desarrollo regional, una delegación del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC) y la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) de Colombia realizó una visita académica al Puerto Multimodal Caucedo, operado por DP World Dominicana, una de las plataformas logísticas más avanzadas del Caribe.

La visita contó con la participación de la vicerrectora académica del ITSC, Silvana Gálvez, y Diego Fernando Ordóñez, director de la Maestría de Gestión de la Cadena de Suministro de la UTP, quienes acompañaron a estudiantes de la carrera de Logística del ITSC y de la maestría de la universidad colombiana.

Ambas instituciones comparten la misión de formar profesionales altamente capacitados para enfrentar los retos actuales y futuros en logística, operaciones y comercio internacional. La experiencia práctica en Caucedo permitió a los estudiantes observar de cerca los procesos, sistemas y desafíos que enfrentan los grandes hubs logísticos en contextos dinámicos y competitivos.

“Este tipo de experiencias no solo enriquecen el aprendizaje técnico, sino que conectan a los estudiantes con el mundo real de la logística portuaria. Ver cómo operan los sistemas de previsión, planificación y despacho les permite visualizar su rol dentro de una cadena de valor global”, expresó la vicerrectora Silvana Gálvez.

La visita forma parte de una estrategia de cooperación académica en desarrollo, que contempla la firma de un convenio marco entre el ITSC y la Universidad Tecnológica de Pereira, orientado a fomentar programas de intercambio docente, prácticas profesionales, proyectos conjuntos de investigación aplicada y programas de especialización en logística.

“Nuestra intención es iniciar un trabajo conjunto con el ITSC que nos permita intercambiar profesores, movilizar estudiantes, compartir buenas prácticas y desarrollar formación de excelencia desde nuestras fortalezas institucionales. Para nosotros, la logística es un campo estratégico para la transformación productiva en América Latina”, afirmó Diego Ordóñez.

Durante la visita, los participantes recibieron presentaciones técnicas sobre los procesos operativos de DP World Dominicana, que incluyen logística predictiva, planificación de patio, uso de escáneres inteligentes, control aduanal, manejo de equipos vacíos y la estrategia del puerto como centro hub para carga en el Caribe, América Latina y Europa.

La ejecutiva de DP World Academy, Dalila Martínez, destacó que “la logística no es solo movimiento físico; es análisis, tecnología y toma de decisiones rápidas. Por eso apoyamos iniciativas que conectan el aula con el mundo real”.

Además, se resaltó el rol de la República Dominicana como punto neurálgico para la redistribución regional, gracias a su infraestructura de clase mundial y su papel natural en la generación de equipos vacíos para las principales líneas navieras.

Tanto el ITSC como la Universidad Tecnológica de Pereira reiteraron su compromiso con la formación técnica superior y de posgrado basada en la excelencia, internacionalización e innovación académica. Esta visita representa un paso importante para consolidar una relación que promueva el desarrollo del talento humano en logística y cadena de suministro, con impacto real en los sectores productivos de Colombia y República Dominicana.

Junto a la vicerrectora académica del ITSC, Silvana Gálvez, y el director de la Maestría de Gestión de la Cadena de Suministro de la UTP, Diego Ordóñez, participaron también docentes, investigadores y estudiantes del programa de maestría, como Luz Aida Galeano, Davis Saldaña, Daniel Duque, Adolfo Agudelo, Isabela Potes y Alexandra Salazar. Por parte del ITSC, también formaron parte de la delegación la coordinadora de la carrera de Logística, Auris Vegazo, los docentes Michael Ramírez, Julissa Castro Terrero y Johanna Dovil, así como los estudiantes Oneidis Mejía y Luis Cepeda, de la carrera de Logística.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *